TUGO
El Gobierno Busca Asegurar la Privatización de Aerolíneas Argentinas con el Aval del PRO y la UCR
A pesar de la resistencia de sectores opositores, el oficialismo se apura para avanzar en el dictamen de venta de la aerolínea estatal, que se discutirá en un plenario clave.
Esta mañana, desde las 11, el oficialismo intenta consolidar el dictamen que impulsa la privatización de Aerolíneas Argentinas en el plenario de las comisiones de Transporte, Presupuesto y Hacienda. Desde el inicio de las discusiones en comisión, el 25 de septiembre, la administración de Javier Milei ha mantenido su postura firme para concretar la venta, especialmente tras el decreto del 2 de octubre que declaró a Aerolíneas Argentinas Sociedad Anónima como «sujeta a privatización».
Con el apoyo crucial de PRO y UCR, el bloque de La Libertad Avanza parece decidido a asegurar los votos necesarios para avanzar con el dictamen. Esta sesión, impulsada por la presidenta de la Comisión de Transporte, Pamela Verasay (UCR), pretende reforzar el respaldo al proyecto gubernamental tras una reciente reunión entre Milei y los gobernadores.
Varios proyectos están en juego, destacándose la propuesta del diputado Hernán Lombardi (PRO), alineada con el decreto ejecutivo y otros planes de la Coalición Cívica. Sin embargo, en la oposición persiste la discusión sobre cuál sería el modelo de privatización adecuado. Algunos críticos insisten en que la operación debería seguir las disposiciones de la Ley de Reforma del Estado de 1989, conocida como Ley Dromi, que exige claridad sobre si la venta será total, parcial o mediante concesión.
En este contexto, el bloque Democracia para Todos, recientemente constituido, planea una reunión previa para definir su postura. De acuerdo con fuentes internas, una mayoría estaría dispuesta a apoyar el dictamen si se aclaran detalles específicos de la operación, mientras que una minoría prefiere esperar al debate en el recinto. Por su parte, el bloque Encuentro Federal, en voz de Nicolás Massot, criticó la iniciativa afirmando que «el proyecto de privatización de Aerolíneas le permite al gobierno hacer lo que le plazca con la empresa», demandando transparencia en el proceso y en la metodología de venta.
La postura de rechazo se mantiene firme en Unión por la Patria, que ya adelantó su oposición a cualquier medida que favorezca la privatización de la aerolínea. Además, el bloque de Miguel Ángel Pichetto presentará un dictamen alternativo, inspirándose en el modelo de YPF, permitiendo capital privado sin perder el control estatal de la compañía.
En medio de una creciente controversia, el proceso de privatización de Aerolíneas Argentinas enfrenta divisiones intensas en el Congreso. La disputa va más allá de una simple venta y plantea interrogantes sobre el rol del Estado en los servicios públicos y el futuro de la participación estatal en sectores estratégicos.