Connect with us

TUGO

Privatización en marcha: Aerolíneas Argentinas cierra oficinas y redefine su futuro

Mientras avanza el plan del gobierno de Javier Milei para privatizar la aerolínea de bandera, surgen acuerdos estratégicos y cambios en su estructura operativa.

Published

on

La privatización de Aerolíneas Argentinas está más cerca, según indicaron fuentes oficiales. En este contexto, la empresa estatal anunció el cierre de sus oficinas comerciales en Ushuaia, San Juan, El Calafate y Jujuy. Este movimiento responde a un cambio en los hábitos de consumo: «La venta presencial hoy representa apenas el 1% del total de los tickets emitidos», explicó la compañía.

El personal de estas sucursales será trasladado a los aeropuertos locales para reforzar los puestos operativos y continuar ofreciendo atención comercial. «Hoy, el principal canal de venta directa es la web», destacaron desde Aerolíneas Argentinas.

En paralelo, la aerolínea anunció un convenio de código compartido con el Grupo Latam, que permite la venta de pasajes en rutas nacionales y regionales entre ambas empresas. El acuerdo, considerado «histórico», también posibilita el canje recíproco de millas, lo que representa un avance estratégico en el sector. «Nunca estuvieron los logos de las dos empresas juntos», resaltaron las compañías.

El gobierno de Javier Milei impulsa una privatización completa o parcial de la aerolínea. Si bien intentó hacerlo a través de la Ley Bases, la iniciativa quedó frenada en el Congreso, aunque las negociaciones continúan en el marco de un plan de ajuste estatal más amplio.

Para muchos especialistas, perder una aerolínea de bandera sería un golpe al interés público, especialmente en términos de conectividad, inclusión territorial y soberanía aerocomercial.

Advertisement
Imagen que redirige