TUGO
Renuncia en La Libertad Avanza: Fabiana Martín critica a Javier Milei y se suma a Fernando Burlando
La presidenta del Parlasur deja el partido libertario con cuestionamientos al armado político y postura sobre el Mercosur.
La presidenta del Parlasur, Fabiana Martín, anunció su renuncia a La Libertad Avanza, en medio de fuertes críticas al liderazgo de Javier Milei y a la estructura política del partido en la provincia de Buenos Aires. En su comunicado, Martín expresó su desacuerdo con el manejo interno y con las «barbaridades» que, según ella, Milei ha dicho sobre el Parlasur y el Mercosur.
“Quiero comunicar la decisión de mi alejamiento de La Libertad Avanza por no estar de acuerdo con el manejo de temas de gran importancia como el armado político en la Provincia de Buenos Aires, la conformación del actual equipo de Gobierno; las formas, modos y manejos dentro del partido; así como las ‘barbaridades’ que el Presidente Milei ha vertido sobre el organismo que presido ‘Parlasur’ y sobre el Mercosur”, señaló.
Martín también apuntó contra Sebastián Pareja, titular del partido en Buenos Aires, a quien acusó de pactar con personajes ligados a la «vieja política» que el espacio prometió combatir. “Mi mayor preocupación es el actual armado en la Provincia de Bs As de cara a 2025 a cargo de Sebastián Pareja, armador de acuerdos con personajes nefastos de la política… protagonistas infaltables de la CASTA que tanto nos dijeron que íbamos a combatir”, añadió.
En sus declaraciones, Martín cuestionó además a las figuras que rodean a Milei, mencionando nombres como Daniel Scioli, Patricia Bullrich, y Lisandro Catalano, a quienes vinculó con prácticas políticas tradicionales y el kirchnerismo. También destacó su descontento con las opiniones de Milei sobre el Mercosur, asegurando que el mandatario desconoce las funciones del organismo y que los parlamentarios argentinos trabajan «ad honorem».
Tras su salida, Martín se unió al equipo provincial del abogado Fernando Burlando, quien recientemente anunció su candidatura a diputado nacional por la Unión del Centro Democrático (UCeDé) para 2025. “Estoy segura de que se sumarán muchísimas personas independientes, nuevos outsiders que no vienen de la política”, afirmó Martín.